by ChiapasMC | Ene 28, 2021 | Boletines
Chiapas y México están atravesando por momentos complicados, una pandemia que vino a agudizar y a hacer más visibles las desigualdades, aun con todo esto nos enfrentamos al proceso electoral más grande de la historia de nuestro país, y tenemos que entender que las y los chiapanecos requieren de un nuevo trato, de una nueva forma de trabajar, de una nueva forma de hacer política, pero, quienes no lo entienden, son los mismos partidos políticos de siempre, que representan las viejas prácticas del pasado y que, aunque ya no tienen cabida en las formas de pensar de la ciudadanía, insisten en aliarse y querer recuperar sus privilegios.
Hoy, nos encontramos en la Firma de Coalición Ciudadana para la #EvolucionMexicana, que representa el acuerdo que se ha estado generando a lo largo y ancho de Chiapas, con diversas asociaciones ciudadanas, siendo este el motivo que hoy también nos convoca con la presencia de más de 30 asociaciones ciudadanas locales de Tuxtla Gutiérrez y municipios cercanos a la capital.
Este evento estuvo encabezado por la coordinadora estatal, Claudia Trujillo Rincón, y como invitado especial el Dr. Francisco Rojas, así como todas y todos los integrantes de la Comisión Operativa Estatal, las y los representantes de las asociaciones civiles locales y sociedad en general.
Durante el acto, la Coordinadora Estatal manifestó que “En Movimiento Ciudadano lo que decimos, lo hacemos, porque a través de la evolución mexicana queremos darle a la ciudadanía un nuevo trato, porque nuestra única alianza es con las y los chiapanecos; en cada rincón del estado, es muy importante que se sepa que, en Movimiento Ciudadano hay una plataforma para las y los ciudadanos.” De igual forma aseguró que “Movimiento Ciudadano cumple en cada una de sus representaciones, ya que los gobiernos ciudadanos son los más transparentes, por ello este es el momento en que la ciudadanía organizada se involucre y trabaje para el bienestar de su municipio o comunidad”
“En Movimiento Ciudadano lo que decimos, lo hacemos, porque a través de la evolución mexicana queremos darle a la ciudadanía un nuevo trato, porque nuestra única alianza es con las y los chiapanecos; en cada rincón del estado, es muy importante que se sepa que, en Movimiento Ciudadano hay una plataforma para las y los ciudadanos.”
Esto es lo que representa Movimiento Ciudadano, el trabajo de la mano de la ciudadanía, y es por ellos que realizamos esta coalición, no con los políticos que le han fallado a Chiapas. El poder debe regresar a la sociedad, por eso reiteramos que nuestra participación será en alianza con todas las personas y organizaciones, que creen, al igual que nosotros, en que SÍ es posible construir una alternativa sin ataduras al pasado, Movimiento Ciudadano llama a las y los chiapanecos a hacer un nuevo trato para impedir que el pasado se apropie de nuestro presente y de nuestro futuro; un nuevo trato para iniciar la Evolución Mexicana. Chiapas tendrá una opción que escuche y sea el foro de nuevos proyectos.
Estamos aquí para demostrar, de manera congruente, no solo con palabras, sino con hechos, que Movimiento Ciudadano representa una plataforma alterna y diferente, una oposición constructiva, un movimiento donde la suma de voluntades lo hace cada vez más fuerte en Chiapas, un espacio abierto para las ideas y para quienes quieren cambiar de rumbo la historia de nuestro estado y evolucionar.
by ChiapasMC | Ene 27, 2021 | Boletines
Ante los próximos comicios electorales del 2021, Movimiento Ciudadano ha manifestado que su única alianza es con las y los ciudadanos, y ha llegado el día de hoy a la meseta comiteca, y fue en la ciudad de Comitán de Domínguez, donde diversas asociaciones civiles y ciudadanos libres de los municipios de Las Rosas, La Trinitaria, Frontera Comalapa, Las Margaritas y Comitán, han firmado, lo que aseguramos será un parteaguas para la vida pública de Chiapas, con el objetivo de lograr una Evolución Mexicana.
El Dr. Víctor Hugo Guillen Meza, Coordinador del Distrito Local VI con cabecera en Comitán expresó: “Nosotros nos preocupamos por las y los ciudadanos, quienes se integrarán a la toma de decisiones, aquí en Movimiento Ciudadano, su voz será escuchada, no para elegir, sino para decidir, este movimiento les pertenece a ustedes, los invito a sumar. En Comitán merecemos un nuevo trato, este nuevo trato que es por los ciudadanos, con la Evolución mexicana saldremos adelante, la evolución Comiteca, también está caminando, y vamos a regresarle el poder a donde pertenece, a las y los ciudadanos”.
Esta firma de Coalición Ciudadana para la Evolución Mexicana, estuvo integrada por las siguientes organizaciones civiles y representantes: por Juntos Dejando Huella AC, Violeta Elizabeth López Betanzos; por Guillen Meza corporativo, Andrea Monserrat Guillen; por UGM Educación Sin Fronteras, Gabriela Rosas López; por Firco AC Filarmónicos Región Comitán, Víctor Hugo Gordillo Abadía; por la Asociación de Empresarios Restauranteros de Chiapas AC, María Luisa García Ordoñez; por el Movimiento de Organizaciones Sociales en Defensa de los Derechos de Chiapas, Jorge López López; por la Comisión Integrada Chiapas Internacional en Defensa de los Derechos, Héctor Domínguez Ochoa; por Unidos Demócratas de las Margaritas, Mario Alejandro Suarez Culebro; por la Consolidación Social Humanista de México, Aurelia López Gómez y por el Grupo Interdisciplinario para el Desarrollo Comunitario Y Ambiental S.C. de R.L de C.V., Jorge Antonio Bautista Pérez.
Acompañada por el diputado federal, Carlos Alberto Morales Vázquez, nuestra coordinadora estatal, Claudia Trujillo Rincón, manifestó que con la firma de este acuerdo la ciudadanía da su opinión y voluntad, para formar parte de este nuevo trato, invirtiendo los papeles, para que la política comience en lo local y se direccione a lo nacional, asegurando que lo que se quiere es mandar un mensaje muy claro, que los acuerdos no solo se dicen, si no se hacen;
“Este es el momento de decidir, y esa oportunidad está en la plataforma de Movimiento Ciudadano.”
En Movimiento Ciudadano dejamos en claro que el único adversario de México es la vuelta al pasado. Las coaliciones que los otros partidos políticos están realizando, representan las viejas prácticas, mismas que no tienen oportunidad y cabida en Chiapas, que necesita una alternativa distinta. Lo que está en juego el próximo año es la posibilidad de darle a nuestro estado una verdadera alternativa, y no alternar compadrazgos y reciclar los proyectos que ya han fallado.
by ChiapasMC | Ene 26, 2021 | Boletines
Mientras los partidos políticos que representan las viejas prácticas del pasado se coaligan entre ellos, Movimiento Ciudadano ofrece un nuevo trato para que todos y cada uno de los municipios de Chiapas evolucionen. Hoy, firmamos un acuerdo de coalición ciudadana, un acuerdo que representa el trabajo que de la mano de las y los ciudadanos hemos venido realizando de manera congruente, un acuerdo que cambiará la forma de trabajar y de hacer política en el estado, que necesita una nueva alternativa, y no a los demás partidos que ya han tenido la oportunidad y le han fallado y por ello ya no tienen cabida.
Nuestra coordinadora estatal, manifestó que lo más importante en esta elección será el voto consiente, ya que somos una plataforma diferente, porque no somos un partido oprobioso; “Movimiento Ciudadano tienen las puertas abiertas a los que quieran expresarse, con una plataforma política seria, para poder apoyar a las y los ciudadanos con verdaderas políticas públicas, se deben responder a las verdaderas necesidades de la ciudadanía. Estamos caminando con la ciudadanía, para construir un gobierno Ciudadano que los represente. Venimos por un proyecto político real, para estas organizaciones que deben de ser escuchadas, todo en beneficio de las y los mexicanos, vamos a construir algo real, Chiapas merece alcaldías y curules ciudadanas, ese es el nuevo trato”.
Estando presentes en la ciudad de Tapachula: por Amigos por Unión Juárez, A.C., Romeo León Barrientos; por Amigos por Tapachula, Christian Armando Ardavin; por la Fundación Carlos Briones, Eduardo López Velázquez; por Soconusco Emergente, Iván Ramírez Rasgado; por Amigos de Boteo, Yesenia de la Cruz Barrios; por Bronco de Huehuetàn A.C., Víctor Noel De León López; por Unidad Ciudadana A.C., Miguel Reyes del Pino; por Globalia A.C., Juan Carlos Escobar Gonzales; por Naturalia A.C., Leticia Rodríguez Acosta; por la Asociación de emprendedores del Soconusco A.C., Wendy Eugenia Paz Aguilar; por Proagrom A.C., Teresa de Jesús Pérez Velázquez; por la Perla Escondida de la Sierra, Jorge Luis González De León; por La Caja Solidaria de Motozintla, Alberto Zenteno; por el Sindicato Unitario de Trabajadores de Industrias Diversas, Felipe de Jesús Jimenes Hernández; por El Inge A.C., Noé Soto de la Cruz; por Cacahoatán Somos Todos, Cesar Osvaldo Becerril y David Rodríguez Ventura y por la Asociación Local de Fruticultores del Soconusco, Alfredo Cerdio Sánchez, Alfredo Cerdio España e Ing. Enrique Cabal Arrevillaga.
Mientras que en la ciudad de Tonalá estuvieron presentes por Líderes Juveniles, Fernando Jaír Estrada Santome; por la Fundación Tonalá en Progreso, Mauricio Espinosa Vázquez; por el Movimiento de Organizaciones Sociales en Defensa de Nuestros Derechos en el Estado de Chiapas, Genaro López González; por Mabtuk Tzedaka A.C., Salvador Oswaldo Velasco García; por SICREE A.C., Aracely Palacios Cuevas, Asociación Ganadera Local 20 de Noviembre, Ing., Javier Robles Ralda y por la Unión Campesina Chiapaneca, Ing. Miguel Coutiño López.
Movimiento Ciudadano llama a las y los chiapanecos, a hacer un nuevo trato para impedir que el pasado se apropie de nuestro presente y de nuestro futuro; un nuevo trato para iniciar la Evolución Mexicana. Chiapas tendrá una opción que escuche y sea el foro de nuevos proyectos.
by ChiapasMC | Ene 22, 2021 | Boletines
- La coordinadora estatal Claudia Trujillo se reúne con ciudadanos y ciudadanas que participan en Círculos Ciudadanos de San Cristóbal de las Casas, liderado por David Gurrión.
- Mujeres de distintas asociaciones civiles de San Cristóbal de las Casas se reúnen con los liderazgos de Movimiento Ciudadano estatal y municipal.
En Movimiento Ciudadano reafirmamos que nuestra única alianza o coalición para enfrentar el proceso electoral más grande de la historia en nuestro estado, es con las y los ciudadanos y con las asociaciones civiles que dignamente representan, es con ellas y ellos con quienes vamos a trabajar para abanderar las verdaderas causas ciudadanas y las necesidades que en cada municipio les aqueja.
Por ello, en la capital cultural de Chiapas, San Cristóbal de las Casas, el delegado municipal de Círculos Ciudadanos, David Gurrión, en compañía de hombres y mujeres libres, representantes de diversos barrios y colonias, arroparon a integrantes de la Comisión Operativa Estatal, y a nuestra coordinadora estatal, Claudia Trujillo Rincón, a quien manifestaron su descontento con los demás partidos políticos de los que dijeron, nunca cumplen con lo que prometen, además de que siempre son las mismas personas los que se postulan a los cargos de elección popular, recalcando estar hartos de las mismas mentiras de siempre, por lo que buscan en Movimiento Ciudadano un vehículo para transitar hacia el cambio que ellos necesitan.
Nuestra coordinadora estatal, Claudia Trujillo Rincón, puntualizó que Movimiento Ciudadano representa una plataforma diferente, para las y los chiapanecos que buscan evolucionar a sus municipios, con trabajo, con esfuerzo, con un nuevo trato, de la mano de los sectores sociales más vulnerables, de los trabajadores, de las mujeres y hombres, de los campesinos, de los jóvenes, con el objetivo de lograr un gobierno ciudadano, que esté al tanto y escuche las necesidades de los coletos, destacando que otros han tenido la oportunidad, pero no han hecho las cosas bien.
Posteriormente, se llevó a cabo una reunión organizada por Marco Antonio Mazariegos Flores, coordinador del distrito local, número 5, con cabecera en San Cristóbal de las Casas, acompañado de representantes de las organizaciones civiles; Mujeres artesanas de San Antonio del Monte A.C., Consejo Internacional de Derechos Humanos A.C., Organización de Asesoría Jurídica, Financiera, Capacitación Laboral y Proyectos productivos A.C., Por el Bienestar de los Pueblos Indígenas A.C. y Asociación Civil Mujeres de Madera, conversaron con nuestra coordinadora estatal, acerca de las necesidades que viven día con día en su municipio, como la falta de seguridad, apoyos por parte de las administraciones municipales, entre otras; de manera que nuestra coordinadora, se refirió a ellas subrayando que le genera mucho ánimo ver cada día a más y más mujeres que están alzando la voz, y que están haciendo presencia en la vida pública del estado, a pesar de que muchas veces son objeto de violencia. “Hoy más que nunca debemos estar unidas, ayudándonos entre nosotras, tenemos que creérnosla, debemos trabajar por nuestras amigas, vecinas, hijas, sobrinas. Las mujeres somos el presente y el futuro de Chiapas, es tiempo de nosotras y juntas lo vamos a lograr”. Finalizó.
by ChiapasMC | Ene 19, 2021 | Boletines
En Movimiento Ciudadano decidimos ir solos a la elección de 2021 porque tenemos un proyecto de nación con visión de futuro, diferente e incompatible con los partidos de siempre, que le fallaron a México, y con quienes prometieron cambiar la historia, pero hasta ahora solo la están repitiendo.
Mientras ellos llevan meses organizándose en alianzas, unos para recuperar sus privilegios, otros para no perderlos, en Movimiento Ciudadano nos pusimos a trabajar en la construcción de una alternativa para quienes no se resignan a que México continúe atrapado en el pasado al que se aferran quienes ya gobernaron y en el pasado que encarnan quienes hoy gobiernan; una tercera alternativa, para que las personas no estén limitadas a elegir entre lo malo y lo menos peor. Una tercera alternativa que ponga por delante los problemas y los intereses de las y los mexicanos, sus necesidades, sus carencias, sus aspiraciones. Una tercera alternativa motivada por causas, ideas y soluciones que nos permitan comenzar una evolución y avanzar hacia un mejor futuro. De eso se trata la plataforma electoral que hoy queremos presentarles a los y las mexicanas:
1.- En el México del pasado, ser mujer era una sentencia de muerte; el del presente, también. Queremos un México que deje de ignorar y minimizar este problema y comience a luchar por la vida de nuestras niñas y mujeres.
Por eso es necesario construir un Nuevo Trato con y por las mujeres, en el que se reconozca nuestro derecho a decidir sobre nuestro propio cuerpo sin ser criminalizadas por ello; porque nos queremos vivas, libres, sin miedo, en condiciones de igualdad en todos los ámbitos y ejerciendo todos nuestros derechos sexuales, reproductivos, laborales, políticos y electorales. Porque la Evolución Mexicana será feminista o no será.
2.- La pandemia vino a demostrarnos que esa idea de que “todos vamos en el mismo barco” es falsa. La negligencia y la corrupción de los Gobiernos del pasado y el presente han dejado a miles de familias sin medicamentos y han cobrado la vida de cientos de miles de personas inocentes. Muertes que se pudieron haber evitado.
Proponemos un Nuevo Trato por la salud; que se valore y dignifique el trabajo del personal médico, que haya medicamentos suficientes y accesibles para todas las personas. Exigimos que la vacuna del COVID-19 sea un derecho y no esté condicionada a cambio de un voto; y que quienes mintieron y causaron daño durante la pandemia paguen por sus actos. Un Nuevo Trato para que la salud sea un derecho para todas las familias y no un privilegio para quienes pueden pagarla. En la salud no puede haber austeridad.
3.- Porque no queremos el pasado de aquellos Gobiernos que se dedicaron a ignorar e incluso a reprimir a las y los jóvenes durante décadas ni el pasado de un Gobierno que hoy, lejos de entender las aspiraciones y los anhelos de las juventudes, se ha dedicado a dar dádivas y a perpetuar obstáculos y estereotipos.
Queremos un Nuevo Trato por y para las nuevas generaciones, para que no se les regatee ningún derecho ni se les niegue su diversidad, para que puedan ejercer sus libertades y todas y todos puedan amar libremente. Un Nuevo Trato en el que la educación sea un derecho y no un privilegio y en el que la posibilidad de acceder a empleos y oportunidades de desarrollo personal y profesional dignos sea una realidad. Porque, si no hay futuro para ellas y ellos, no habrá futuro para México.
4.- Hoy México vive los estragos de una crisis mundial y de las malas decisiones que han tomado los Gobiernos por décadas. Las respuestas que necesitamos no vendrán de quienes ya tuvieron la oportunidad y le fallaron a México ni de quienes están traicionando la esperanza de un cambio.
Proponemos un Nuevo Trato por la igualdad: un ingreso vital para todas las y todos los jóvenes de 16 a 25 años. Un país de iguales desde los primeros pasos, con un arranque parejo para los niños de entre los 0 y los 6 años, con las mismas oportunidades en educación y los mismos derechos en salud, cultura y recreación. Un país en el que nuestro origen sea nuestra identidad y no nuestro destino. Todos los derechos para todas las personas.
5.- Porque, en pleno 2021, la riqueza natural de nuestro país sigue siendo explotada, robada, dañada y contaminada. Como en el pasado, quienes hoy gobiernan siguen pensando que el progreso se construye destruyendo el medio ambiente.
Proponemos un Nuevo Trato por la naturaleza, porque, si queremos futuro, debemos unirnos como país para combatir la emergencia climática, reconocer los derechos de la naturaleza, dejar de contaminar ríos, lagos y océanos; y proteger las áreas naturales y los animales que viven en ellas.
6.- Creer que los problemas de México se pueden resolver desde una sola e inamovible forma de ver las cosas es una idea del pasado que ha lastimado nuestra riqueza regional y su diversidad cultural, social y económica.
Proponemos un Nuevo Trato federalista, que integre la visión, ideas y exigencias de todos los pueblos, municipios y estados. Un Nuevo Trato que respete su identidad y autonomía con un nuevo pacto fiscal que sea acorde a sus necesidades y en el que todos reciban lo justo. Lo decimos con todas sus letras: la Evolución Mexicana será federalista o no será.
7.- La crisis de inseguridad que vive México no la van a resolver ni quienes iniciaron una guerra absurda ni el Gobierno que ha decidido continuar con la militarización del país y que ha sido incapaz de dar un solo resultado para que recuperemos la paz y la tranquilidad.
México necesita con urgencia hacer un Nuevo Trato por la paz. Necesitamos entender que se puede construir seguridad sin guerra y que la guerra no hace la paz. La alternativa es con policías civiles coordinadas, eficaces y bien pagadas; es con fiscalías que sí les sirvan a las víctimas. Es poniendo fin a la discriminación y criminalización de las personas usuarias del cannabis.
8.- Porque no queremos el pasado de aquellos Gobiernos presidencialistas y de “pactos” en lo oscurito y tampoco el pasado de un Gobierno que hoy está obsesionado con la concentración del poder y una idea de dividir al país entre buenos y malos.
Proponemos un Nuevo Trato por la democracia, por un México plural y no polarizado; con contrapesos que sirvan para detener la arbitrariedad del poder; instituciones autónomas que combatan la corrupción; y donde el Gobierno les hable con evidencias a las personas y no con otros datos.
Este es nuestro programa electoral, es el plan que tenemos para sacar a México adelante, pero, sobre todo, es nuestro llamado a todas las personas que, como tú, no se conforman, que aspiran a que a nuestro país le vaya mejor, a quienes creen que un México distinto sí es posible.
En Movimiento Ciudadano lo tenemos claro: las y los mexicanos merecen un mejor futuro, un mejor país. Llegó el momento de iniciar la Evolución Mexicana.
Comentarios recientes