Sobre la impugnación que Movimiento Ciudadano realizó sobre las elecciones en el municipio de Ángel Albino Corzo

Sobre la impugnación que Movimiento Ciudadano realizó sobre las elecciones en el municipio de Ángel Albino Corzo

Ante las evidentes irregularidades que se presentaron en la pasada elección en el municipio de Ángel Albino Corzo, desde Movimiento Ciudadano Chiapas, fijos a nuestra convicción, decidimos actuar de forma congruente en tiempo y forma para impugnar la elección, la cual consideramos ampliamente que debe ser anulada. De este modo, nos mantenemos y seguimos firmes en la decisión, por lo que no vamos a negociar la voluntad de los ciudadanos que ejercieron con libertad su voto.
Más allá de los argumentos jurídicos, somos congruentes con nuestros principios y hay una realidad que tanto la autoridad como la ciudadanía no debemos pasar por alto.
Es así que, aseguramos que la persona que fue Presidente del Consejo Municipal Electoral en Ángel Albino Corzo en la pasada elección era servidor público del actual Ayuntamiento; el cual era encabezado por la misma presidenta municipal que desempeñó el cargo de 2015 a 2018, periodo en el cual fue síndico municipal quien recientemente contendió como candidato de Chiapas Unido.
Por ello, desde la dirigencia estatal, con previa consulta del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), se demostró que quien se desempeñó como presidente del Consejo Municipal Electoral fue también Director de Vialidad y Tránsito Municipal coincidentemente en el mismo periodo en que el síndico municipal era el candidato a quien declaran como ganador de la elección.
De este modo, desde Movimiento Ciudadano estamos convencidos que quien fue el árbitro electoral en la pasada elección estuvo subordinado laboralmente al candidato que fue declarado como ganador, pasando por alto la reglamentación vigente en donde la misma persona no debe ser juez y parte del proceso electoral.
Por lo anterior, ponemos en duda el resultado de la pasada elección municipal y acudimos a las instancias correspondientes con el objeto de defender la voluntad de todas y todos exigiendo respetuosamente que el Tribunal Electoral del Estado de Chiapas resuelva conforme a Derecho.


ATENTAMENTE
COMISIÓN OPERATIVA DE MOVIMIENTO CIUDADANO CHIAPAS

Realiza Movimiento Ciudadano conversatorio para reflexionar acerca de la participación de las mujeres en el proceso electoral 2021 en Chiapas

Realiza Movimiento Ciudadano conversatorio para reflexionar acerca de la participación de las mujeres en el proceso electoral 2021 en Chiapas

Con el liderazgo de Jessica Ortega de la Cruz, Coordinadora Nacional de Mujeres en Movimiento de Movimiento Ciudadano, la representación de la Coordinadora Estatal de Movimiento Ciudadano en Chiapas, Claudia Trujillo Rincón y la delegada estatal de Mujeres en Movimiento, Rocío Díaz Zárate, se realizó este sábado el primer conversatorio de cuatro, que se estarán llevándose a cabo en Chiapas.

Con el objetivo de mejorar las capacidades analíticas y las habilidades estratégicas con perspectiva de género, de las chiapanecas, y como parte del gasto programado destinado a la capacitación política de las mujeres, se realizó este sábado el primer conversatorio “Análisis y Reflexión de la participación de las mujeres en el proceso electoral 2021 en Chiapas” en la ciudad de Comitán de Domínguez, encuentro que posteriormente se realizará en los municipios de Ocosingo, Tuxtla Gutiérrez y Huixtla.
Este primer conversatorio fue inaugurado por Jessica Ortega de la Cruz, Coordinadora Nacional de Mujeres en Movimiento, quien resaltó que, mediante el esfuerzo conjunto con la coordinadora Estatal Claudia Trujillo Rincón y Rocío Díaz Zárate, delegada estatal de Mujeres en Movimiento, para la realización de estos con los encuentros, se busca fortalecer la participación de las mujeres, mediante la interacción y capacitación, a través del conocimiento de sus derechos y tipos de violencia a la que se pueden enfrentar, así como lograr y generar una verdadera democracia paritaria, en donde todas puedan acceder a espacios de decisión municipales, estatales y federales.
Cabe destacar que, en este primer conversatorio participaron 200 mujeres compartiendo su experiencia en las elecciones 2021, y se observaron diferentes tipos de violencia contra ellas y así como se definieron diferentes formas de defender el derecho a participar políticamente, toda vez que, sin mujeres no hay democracia.
En el evento, Roció Díaz Zárate, Delegada Estatal de Mujeres en Movimiento, resaltó que con el liderazgo de Claudia Trujillo Rincón, en Chiapas se sigue trabajando muy de cerca y responsablemente por la participación de las mujeres en todos los ámbitos, destacando que, en Chiapas se postularon 8 candidaturas mujeres a diputadas federales, 12 mujeres a diputadas locales, 37 presidentas municipales de las que 12 fueron de representación indígena.
En el primer conversatorio estuvieron presentes también Xóchitl Ordaz Gordillo, integrante de la Comisión Operativa Estatal; Víctor Hugo Guillen Meza, ex candidato a la presidencia municipal de Comitán; Hugo Antonio Espinoza López, coordinador municipal de Comitán de Domínguez; Flor de María González Pérez, ex candidata a la diputación federal distrito V en San Cristóbal de las Casas; Raúl Figueroa Gómez, ex candidato a la diputación federal distrito VII de Comitán de Domínguez y Coordinador Distrital; Félix Martínez López, coordinador municipal de Frontera Comalapa y ex candidato presidente a la presidencia municipal; y Flor de María Guillen Estrada, ex candidata a la presidencia municipal de Teopisca.